
Una de las peores cosas que te pueden pasar, mientras estas jugando, mirando o simplemente cambiando de posición a una de tus figuras, es que te quedes con un pedazo en cda mano. Luego del grito de rigor, piensas que hacer con la figura.
La mas facil es agarrar un poco de brujita y tratar de pegarla...
Afrontemos la realidad, una figura reparada nunca será igual.
Lo mejor que puedes hacer, antes de intentar repararla, es contactar al proveedor o una tienda especializada para que te den un repuesto, Esto es sencillo si se trata de un modelkit, o de una figura de accion japonesa, como las producidas por bandai, sobre todo si tienes un amigo en HK o japón.
Ahora, si ya no puedes conseguir el repuesto, la idea es dejar a la figura lo mas parecido a la original.
Primero limpia bien las partes a pegar, ten cuidado que no quede polvo adherido a las partes a pegar.
Asegurate de que las partes a pegar calzan a la perfeccion, o qye tiene una superficie plana, ya que debes tener suficiente superficie para que actue el pegamento entre las partes.
Usa super pega, mucho mejor si es del tipo Gel, ya que no se va a desparramar por los lados.
PRECAUCION!! NO uses pegamento especial para PVC, ya que este derrite parcialmente el PVC para unirlo, y no vas a querer parte de tu figura deformada por esto.
Aplica uan mínima cantidad de pega en UNO SOLO de los lados, (nunca apliques pega en las 2 partes), espera unos segundos y unelas del lado que calzaban perfectamente.
Precaucion, si aplicaste demasiado pegamento, va a escurrirse hacia la otra parte de la figura, ahi si, la fregaste porque quedará una marca en tu figura.
Luego de pegarlas, no toques la figura opr un par de horas, apra asegurar que el pegamento se acabe de secar.
A veces la parte donde pegaste puede decolorar un poco, es normal, y lo puedes arreglar usando una pequeña cantidad de marcador permanente (solo en pequeñas areas).
Eso es básicamente para figuras de pvc.
Este pegamento funciona tambien para plástico ABS. Para Polietileno, o modelkits puedes usar el mismo cemento plástico que se usa para modelkits.
Si es una figura de accion y la parde rota es una articulación , es bastante complicado que puedas pegar la figura, para que siga siendo articulable. Puedes utiliazr pegamento para modelkits y luego de lijar e igualar las partes, las pegas y las deja fijas. (nuca mas podras mover esta articulación).
Una solución mas compleja, pero que permite que la articulación se conserve, es introducir un tornillo de doble punta (tiene punta de tornillo en los 2 lados, o sea nada de cabeza).
para esto, debes limar las piezas rotas de la articulación hasta que queden planas, hacer agujeros con una broca muy fina, e introducir la una punta del tornillo en una pieza, luego hacer lo mismo en la otra parte de la articulación, o en el cuerpo de la figura, y colocar la otra punta del tornillo en el hueco que acabas de hacer. Entonces tienes la extremidad rota, unida por el tornillo de 2 puntas, y solo tienes que girar la extremidad rota hasta que el tornillo se acabe de ajustar.
Para finalizar puedes colocar una mínima cantidad de super pegamento en la union del tornillo y la figura para que quede firme en los dos lados, y listo.
Esta técnica tambien puede funcionar en figuras de metal, aunque es mas trabajosa la reparación.
La masilla epoxica te puede ayudar a mantener la repación en su sitio, en figuras metalicas, aunque puedes quedarte con las partes rotas otra vez cuando menos lo esperes.
Otra solucion mas para figuras de metal 8sobre todo para articulaciones), es desarmar la figura, sacar la articulación rota y llevarla a un mecanico de presición para que una las piezas ya sea con soldadura o te confeccione una replica en la misma medida. Esto te va a salir bastante caro, pero si es una figura que aprecias mucho, es una buena solución.
Espero que esto te ayude un pco con la reparación de figuras rotas.